___________________________________________________________________
La velocidad del sonido es la velocidad de propagacion de la ondas mecánicas longitudinales, producidas por variaciones de presión en el medio. estas variaciones de presión generan en el cerebro una sensación de sonido.
La velocidad de propagacion de las ondas sonoras, depende de las caracteristicas del medio en el que se realiza dicha propagacion y no de las caracteristicas de la onda o de la fuerza que la genera.
En la atmosfera terrestre es de 343 m/s (a 20 ºC de temperatura). La velocidad del sonido varía en función del medio en el que se trasmite.
Por ejemplo, sobre una superficie nevada el sonido es capaz de desplazarse atravesando grandes distancias. Esto es posible gracias a las refracciones producidas bajo la nieve, que no es un medio uniforme. Cada capa de nieve tiene una temperatura diferente. Las más profundas, donde no llega el sol, están más frías que las superficiales. En estas capas más frías próximas al suelo, el sonido se propaga con menor velocidad.
En general, la velocidad del sonido es mayor en los sólidos que en los líquidos y en los líquidos es mayor que en los gases. Esto se debe al mayor grado de cohesión que tienen los enlaces atómicos o moleculares conforme más sólida es la materia.
En el aire, a 0 °C, el sonido viaja a una velocidad de 331 m/s y si sube en 1 °C la temperatura, la velocidad del sonido aumenta en 0,6 m/s.
-En el agua (a 25 °C) es de 1.493 m/s.
-En la madera es de 3.900 m/s.
-En el hormigón es de 4.000 m/s.
-En el acero es de 5.100 m/s.
-En el aluminio es de 6.400 m/s.
Teniendo en cuenta las características dadas anteriormente, si planteamos una situacion en el planeta Marte, en la que algun sonido se efectúe, indudablemente el sonido se propagará mas rapidamente que en la tierra, ya que la densidad de la atmósfera del pais vecino, es mucho más densa que la de la tierra. :)
___________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario